Los medios de comunicación impresos seleccionan, interpretan y publican noticias relacionadas con la política, los casos judiciales más llamativos, y lo que se considera noticia en general.
Las publicaciones atienden a criterios internos y “estándares periodísticos” que incluyen múltiples detalles tales como la diagramación, los colores, la primera página, los titulares, y la organización de las noticias y la información. Estos medios también contienen publicidad de todo tipo y diversas secciones en las que se clasifica la información que se publica.
Retórica [y] Cromática es un Proyecto en el que aplicando modos de operar que utilizando como materia prima los periódicos impresos, busca develar otros niveles de discurso político o ideología; y pretende vincular los aspectos cromáticos, volumétricos, y de otro carácter, con lo ideológico. Las operaciones incluyen, entre otras, la destrucción sistemática de la totalidad o primera página de algunos periódicos locales; la reorganización cromática del papel picado; el pegado en la pared o sobre papel de los fragmentos re organizados; y la obtención de promedios de color de determinadas publicaciones en un periodo de tiempo.
El Proyecto muestra mi especial interés por los aspectos pictóricos que se pueden encontrar en los medios de comunicación, así como el uso de la palabra y el lenguaje en general. En Retórica [y] Cromática, el procesamiento de la información que se publica en medios impresos implica una transformación que no solamente acude a unas metodologías de tipo estadístico sino que también puede considerarse como parte de un neo formalismo o abstracción post pictórica. El resultado de la transformación es un lenguaje visual que habla de las estructuras actuales de los medios de comunicación (económicas, de poder, ideológicas) y de sus dinámicas (mecanismos de funcionamiento, procesos de producción, lógicas subyacentes).