EL TIEMPO -Tejido en punto de cruz. 48 x 66 cms [con marco]. Pieza única.
Este proyecto surgió de la idea de buscar un material u objeto para reconstruir o reparar. Dentro del marco de lo político, lo poético, lo periódico y el tiempo, se me ocurrió hacer la portada de un periódico. Decidí hacerla en tejido de punto de cruz porque se trata de una actividad repetitiva, mecánica, que requiere una altísima inversión en tiempo para poderse concretar. El punto de cruz también tiene una relación con la construcción de una imagen a través de pixeles, punto a punto. Me gustó hacer una obra que implicara una actividad propia de abuelas o personas que cuentan con mucho tiempo disponible, pero que de algún modo tuviera este diálogo con lo digital en la forma de elaborarse. En este sentido, creo que las piezas también hablan del tiempo que tienen las noticias hoy en día, algunas de las cuales aparecen y desaparecen en el término de horas o minutos, lo que hace que no logren siquiera llegar a un impreso, medio que es considerado por las nuevas generaciones como algo en desuso y es una opción que pocos consideran.
Escogí el periódico El Tiempo porque su nombre se refiere directamente a aquello de lo que habla la obra. El proceso implicó tomar una imagen digital de la primera página de cada periódico y procesarla en blanco y negro en un software especial para traducirla a un molde de tejido. El molde se diseñó para que fuera del tamaño original de los periódicos seleccionados y tuviera una “resolución” de 16 puntos por cada pulgada lineal. Una vez tuve el molde impreso para que fuera la guía de quien realiza el tejido, se inició su “impresión” sobre la tela. Todo el proceso, que implica diferentes traducciones (periódico impreso a digital, digital a plantilla de tejido digital, plantilla de tejido digital a plantilla de tejido impresa, realización del tejido), lleva a que la imagen final se diluya, tal y como ocurre en nuestra memoria con diferentes hechos históricos, y al final queden los rastros o rasgos preponderantes de las imágenes y los textos.